Author Archives: Administrador

Trucos para tu cigarrillo electrónico

Tener un gran ecig y eliquid a veces no es suficiente porque, el dispositivo mejor del mundo puede sufrir un desgaste o no funcionar adecuadamente con lo que, al final, no sacas lo mejor de los dispositivos.

Por eso, si te encuentras con alguna de estas situaciones, te proponemos una serie de trucos que quizás te sirvan para lograr arreglar el problema.

No dejes que el líquido se gaste hasta lo mínimo

Eso lo único que hará es que el atomizador no sea capaz de atraer el líquido y podría quemarse y además hacer que a ti te supiera a quemado. Para que eso no pase, lo mejor es que lo repongas de forma regular pero que no desborde el claromizador porque, si lo hace, puede crear problemas en todo el cigarrillo electrónico.

Mantén la batería limpia

Una batería, y el terminal de la misma, sucio puede afectar al rendimiento y hacer que no funcione bien. Puedes limpiarlo fácilmente con un bastoncillo de algodón. De hecho, a veces, eso sólo, hace que el cigarrillo electrónico funcione de forma perfecta.

Cuando la batería falla por falta de conexión lo que puedes hacer es tratar de tirar, muy suavemente, del terminal, con un palillo de madera (no demasiado, solo un milímetro). Ten cuidado al hacerlo porque, si se daña, algunos pueden no cumplir la garantía.

Una solución temporal es presionar el botón y girar el claromizador hasta oír un sonido burbujeante. Eso sí, no aprietes demasiado.

Cambia las bobinas y atomizadores a menudo

Ambos son consumibles y lo mejor es cambiarlos una vez al mes (o menos si lo usas mucho) para mantener el máximo rendimiento. No es algo caro, al contrario, y hará que no tengas un sabor a quemado ni un sonido molesto de gorgoteo.

La mayoría de los problemas que puedes tener con los cigarrillos electrónicos son fáciles de solucionar así que solo necesitas buscar la solución a ese problema que tienes.

Mejores modelos de cigarrillos electrónicos

Son muchos los que se preguntan cuál es el mejor modelo de cigarrillo electrónico, cuál el que está mejor comentado o el que tiene más ventas. Para una persona normal que no ha tenido nunca cigarrillos electrónicos, es importante conocer las opiniones de otros.

El problema viene con que las opiniones no siempre son todas positivas o todas negativas sino que, dependiendo de cada persona, tienes un tipo y otro, es decir, cada uno compra un modelo de cigarrillo electrónico y lo valora en base a sus necesidades, de ahí que, para muchos, un tipo de modelo pueda ser considerado el mejor mientras que, para otros, ese mismo modelo no satisface todo lo que necesita la persona.

Entonces, ¿cómo escoger bien los mejores modelos de cigarrillos? No te estamos diciendo que haya que comprar todos los modelos y probarlos, en realidad sí que hay algunos modelos de cigarrillos electrónicos que están catalogados entre los mejores pero esto no quiere decir que, en base a lo que tú necesites, no pueda haber más. Por eso, te recomendamos los siguientes:

Si eres principiante, los mejores serán los kits de inicio porque son los que vendrán completos y, si no conoces mucho sobre el mundo del cigarrillo electrónico, son los que te harán las cosas más sencillas. Un ejemplo lo tienes con el Kit inicio CE5 Dual Coil. Es un kit con todo lo que necesitas para empezar a vapear y tiene dos cigarrillos electrónicos de tal manera que nunca te faltará uno cuando esas ganas intensas de fumar te puedan atacar (porque cuando carga uno tú estarás usando el otro).

En caso de que ya seas más experto, puedes crear tu propio compañero de vapeo. De los muchos modelos que hay, quizás los más recomendables, por la calidad que tienen los componentes, sean: la Batería ego-V o ego-Twist de voltaje variable (es decir, para encontrar la temperatura adecuada según el líquido que quieras vapear) con claromizador Protank 3 o Protank 3 mini.

El lenguaje de los vapeadores

Si has comenzado a vapear recientemente quizás todavía no estás muy especializado en esas palabras técnicas o específicas que hacen relación al vapeo, los cigarrillos electrónicos y demás. Si, aparte de esto, también tienes que tener en cuenta que muchas palabras del vapeo provienen del inglés, quizás te resulte complicado entenderlas o pensar en su significado como vapeador y no como “no vapeador”. ¿Por qué? Porque podrían tener un significado diferente.

Te ponemos algunos ejemplos.

OMG. Para los no vapeadores sería, su traducción en inglés, “¡Oh, Dios mío!” mientras que, para un vapeador, sería “Elíquido con cero nicotina” (Cero nicotina eliquid).

P.E.N.I.S. No, no estás siendo grosero, ni nosotros lo queremos. Pero es que, para un vapeador, eso significaría que tienes un sistema de inhalación electrónico personalizado de nicotina (en español pierde su gracia pero si lo ves en cajas o, como solemos exportar muchas palabras de otros países, te puede sonar raro).

Vooping. Para una persona que no vapee, forma parte de una expresión como ¿Qué…? mientras que, para un vapeador, sería “Vapear en el retrete”.

Ohm. Esta expresión seguro que la has escuchado, una de las palabras que se dice cuando medita. Pero, para un vapeador, sería la resistencia de un atomizador. Que no se te olvide eso.

FIN. Para una persona que no vapea, sería el final, el término de algo pero, ¿y para un vapeador? Pues sería el suministro de nicotina.

AC. No, no nos referimos a Antes de Cristo sino a laparte inferior de la bobina en el caso de los cigarrillos electrónicos.

Vlirting. ¿No sabes lo que es vlirting? Pues ya estás tardando porque es una mezcla de fumar y coquetear, o en este caso vapear y coquetear.

Genesis. No, no nos vamos a la Biblia. Se trata de un atomizador reconstruido con líquido bajo las bobinas.

¿Te sabes tú alguna más?

¿Qué tipo de vapeador eres?

¿Qué tipo de vapeador eres?

¿Eres vapeador? ¿Y te gustaría saber qué tipo eres? Pues aquí tienes algunos de los tipos de vapeadores que hay, ¿en cuál encajas?

El novato

Eres todo un principiante dando tus primeros pasos en el mundo del vaping. Se suele estar entusiasmado por probar algo nuevo, algo que quizás tu actriz o tu actor preferido suele usar y a menudo no conocen toda la terminología de los cigarrillos electrónicos.

El Vaper Casual

Es aquel que sabe un poco de los cigarrillos electrónicos. Vapean por placer y les gustan los dispositivos simples, sencillos. De hecho, hay algunos amigos que no saben ni que se vapea porque, para ellos, es algo que no les quita el sueño, lo hacen porque les gusta o porque se aburren.

El Manitas

Aquel que le encanta vapear pero también personalizar sus propios dispositivos para obtener uno único y original, una verdadera obra de arte. Tiene a su mano todo un kit de herramientas y, en cuestión de minutos, puede hacer que tu dispositivo normal parezca todo un lujo entre tus manos.

El Mentor

Son vapeadores experimentados que quieren transmitir ese conocimiento a los demás. Son muy curiosos y les gusta estar enterados de las últimas tecnologías, conseguir aprender todo lo posible acerca de los cigarrillos electrónicos e incluso reseñarlos y opinar sobre los modelos que hay.

El Fashionista

El que está más preocupado por el estilo y diseño de su cigarrillo electrónico que por los usos que tiene. Necesita muchos cigarrillos para combinarlos con la ropa, el esmalte de uñas si lleva, etc.

El Predicador

El defensor de los cigarrillos, el que dirá que es mejor y tratará de convertir a los demás.

El mezclador

Aquel que pasa de comprar líquidos, él mismo se los fabrica.

El gorrón

Un amigo que no quiere comprarse un e-cigarrillo pero sí que usa el de los amigos.

Los cazadores de nube

¿Un juego con los cigarrillos? Hacer nubes de humo, o aros, o formas divertidas. Pues estos serían los cazadores de nubes.

¿En cuál estarías tú?